La escuela es un lugar de encuentro, intercambio y experiencias vividas.
La escuela es un lugar de encuentro, intercambio y experiencias vividas.
Además de su labor formativa habitual, LAO cuenta con un amplio currículum de actividades, colaboraciones con personas y empresas, y proyectos en diferentes áreas geográficas. Historias de amistad, cooperación, difusión de la cultura, intercambios y enriquecimiento mutuo con profesionales, artistas y compañeros de viaje.
A lo largo de los años, LAO ha desarrollado una intensa actividad de promoción de la cultura joyera en el sentido más amplio del término. Exposiciones, conferencias y foros, publicación de catálogos, participación en ferias y eventos internacionales.
De 2000 a 2005, la escuela gestionó la primera galería de Florencia dedicada a la joyería contemporánea, y desde 2005 organiza el evento PREZIOSA – Semana de la Joyería de Florencia.
En 2010, el presidente del Consejo Regional de Toscana concedió a LAO el “Confalón de plata” en reconocimiento a la calidad de sus actividades.
En 2013, el presidente de la República Italiana concedió a LAO la medalla de oro por la organización de la exposición «Preziosa«, por la alta calidad del proyecto.
En 2017, el artista Tasso Mattar entregó el Premio David a Giò Carbone. El premio se otorga a personas que destacan por su compromiso con el mundo de la cultura joyera.
En 2010, el presidente del Consejo Regional de Toscana concedió a LAO el “Confalón de plata” en reconocimiento a la calidad de sus actividades.
En 2013, el presidente de la República Italiana concedió a LAO la medalla de oro por la organización de la exposición «Preziosa«, por la alta calidad del proyecto.
En 2017, el artista Tasso Mattar entregó el Premio David a Giò Carbone. El premio se otorga a personas que destacan por su compromiso con el mundo de la cultura joyera.
El plan de estudios completo de la escuela puede descargarse aquí.